martes, 24 de diciembre de 2019

SMALL FACES


Si bien los Who fueron los reyes del culto mod en el Londres de mediados de los 60, los Small Faces fueron los príncipes, consiguiendo lo que no conseguirían los Who: tener un n.º 1 en la lista de éxitos, en base a una mayor comercialidad que también sería su tumba final, no sin antes mantenerse a lo largo de cinco años gloriosos. 

Los Small fueron: Steve Marriott (30-1-47), a la guitarra solista y voz; Ronnie Lane (1-4-46), al bajo y voz; Kenny Jones (46-9-48), a la batería; y Ian McLagan (12-5-45), al teclado. El grupo se forma en 1965 con Marriott (que había sido actor de niño), Lane, Jones y Jimmy Wiston al teclado. Su primer disco, en el verano de ese mismo año, es Watcha gonna do about it?, que llega al n.º 14 de la lista de éxitos. Después de dos nuevos singles fallidos, Everybody needs somebody to love y I’ve got mine, Ian McLagan sustituye a Winston y el grupo entra en su gran recta triunfal. Sha la la la lee es n.º 3 a comienzos del 66; Hey girl, n.º 10; y, por fin, All or nothing, una de las mejores canciones de este año, es n.º 1 en el verano. Todavía en 1966, My mind’s eye es n.º 4. 

En 1967, los Small publican los  álbumes, Small Faces,  From the beginning y There are but four Small Faces. I can’t make it y Here comes the nice son los dos singles iniciales del 67 sin demasiado éxito, hasta que Itchycoo Park les devuelve al n.º 3, Tin soldier al n.º 9 y Lazy sunday, a comienzos del 68, llega al n.º 2. Será su último gran impacto. El álbum Ogden’s nut gone flake en 1968 es el primero que el grupo edita por el sello Inmediate, la marca creada por Andrew Loog Oldham, el que fuera manager de los Stones hasta 1967. Otro single en 1968, The universal, precede al último de su etapa triunfal, Afterglow of your love, en la primavera del 69. Autumn stone, álbum editado en 1969, será su último LP.

Los Small Faces se separarán en 1969; y de sus restos, junto con los restos de otro grupo famoso, el Jeff Beck Group, surgirá una de las grandes formaciones de los años 70: FacesSteve Marriott, por su parte, fundará un nuevo grupo de gran éxito: Humble PieEn 1976, en los inicios de la llamada «moda nostálgica», se reeditará en Inglaterra el single Itchycoo Park, que llegará al n.º 9 del ranking de ventas. También será reeditado Lazy sunday, con menos fortuna y en 1977 un álbum recopilatorio Greatest Hits. Con motivo de este revival, los Small Faces se reagruparon para realizar una gira, debido a que, en este tiempo, Humble Pie y Faces habían dejado ya de existir.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
Singles y EP's:

 
 
 

 
 


ÁLBUMES:





Fuente: Orbis
Fotografía: ameblo.jp
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com

sábado, 14 de diciembre de 2019

CLUB NOVEAU


Grupo estadounidense de dance-pop y r&b formado el año 1986 en Sacramento (California) e integrado por Jay King (voces, mezclas), Denzil Foster (voz, mezclas, 1986-1988), Thomas McElroy (voces, mezclas, 1986-1988), Samuelle Pratter (voz, 1986-1988), Valerie Watson (voz), David Agent (voces, 1988 -?), Kevin Irving  (voces, 1988 -?).


Al desintegrarse el grupo "Timex Social Club" Jay King y Valerie Watson crearon Club Noveau, junto a los también miembros originales Denzil Foster, Thomas McElroy y Samuelle Pratter. La banda consiguió un contrato de grabación con la discográfica Warner Bros. Records con la que publicó sus tres primeros álbumes. De su álbum debut Life, love & pain (1986) se editaron los temas en singles: Jealousy, Situation nº 9, My you treat me so bad? y Lean on me, una versión del éxito del año 1972 de Bill Withers, que fue la canción que les hizo famosos y entrar en el Billboard Hot 100 Singles y en las listas de ventas del Reino Unido, entre otros países.


Foster y McElroy pronto dejaron al grupo para centrarse en labores de producción para otros artistas. Prater, que había realizado la voz principal en Lean on me, con el tiempo también se fue para seguir una carrera en solitario. Sus puestos fueron cubiertos por David Agent y Kevin Irving. Su proyección en el mercado musical continuó con los álbumes Listen to the message (1988), Under a Nouveau groove (1989), A new beginning (1992) y Everything is black (1995), sin que ninguno de ellos obtuviera el éxito de crítica y público de su álbum debut, Life, love & pain, que por sus ventas en USA fue premiado con 9 Discos de Platino y el single  Lean on me con un Grammy. De sus álbumes recopilatorios de éxitos, uno de los más importantes es el lanzado el año 2001 por el sello discográfico Thump Records, titulado Greatest hits.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

Club Nouveau - JealousyClub Nouveau - Situation #9


ÁLBUMES:






Fuente: Wikipedia
Fotografía: last.fm
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com/12inch.de

domingo, 8 de diciembre de 2019

AMERICA


Con un estilo acústico-vocal integrado de lleno en el intimismo, una sencillez plena y una línea de exquisita calidad, el grupo America se presentó en 1971 y se confirmó en 1972 como la alternativa a los grandes Crosby, Stills, Nash and Young, preferentemente por la no continuidad de éstos. Las acusaciones de plagio a las que se vieron sometidos inicialmente no hicieron más que elevar su popularidad, y luego América fue una de las bandas clásicas de los años 70 en el terreno de las ventas masivas y los éxitos sin alardes ni espectacularidades, basados en un trabajo constante y en una calidad mantenida.

El trío lo forman en 1969, Dan Peek (nacido el 1-11-1950 en Panama City, Florida, y fallecido a los 60 años el 24-7-2011 en Farmington, Missouri), Dewey Bunnell (nacido el 19-1-1952 en Harrogate, Yorkshire, Inglaterra) y Gerry Beckley (nacido el 12-9-52 en Fort Worth, Texas), los tres a las voces y guitarras acústicas. A pesar de formar el trío dos americanos y un inglés, al principio America fue considerada una banda británica. Los tres eran hijos de oficiales estadounidenses en bases inglesas, y se conocieron en la American School de Bushey, Hertfordshire, graduándose en la London Central High School en 1968. Habían tocado por separado en algunos grupos y juntos en una banda llamada Daze. Los tres habían vivido en diversos países (Dan en Japón y Pakistán, por ejemplo). Dan Peek regresa a Estados Unidos en 1970, pero volverá a Inglaterra en 1971. De nuevo con los otros dos, serán probados por la Warner británica y contratados.



Su primer LP, America y el single A horse with no name (Un caballo sin nombre) serán uno de los grandes éxitos de 1971/72. El single nº 1 a ambos lados del Atlántico, será la base de las actuaciones del parecido entre America y CSN&Y. A pesar del impacto y pensando que no habría mucho futuro ante tales acusaciones, America se separará momentáneamente pero decidirá volver a la carga. Su segundo LP, Homecoming (72), coincide con su vuelta a EE.UU. para instalarse allí. De este LP será Ventura highway (Autopista a Ventura) el single más vendido. Tras la confirmación en 1972, America será uno de los grupos vendedores de los 70, con una constancia formidable. En 1973, George Martin, productor de los Beatles, pasará a ser su productor fijo. 


Sin alardes ni noticias de relieve, la discografía de America seguirá con los LP's Hat trick (73), Holiday (74), Hearts (75), el recopilatorio History (75), Hideaway (76) y Harbor (77), con los singles de éxito Muskrat love, Tin man, Daisy Jane y I need you entre otros. En 1977, Peek deja a sus compañeros y éstos continúan como dúo con el álbum en directo Live (77). En 1979 firman por Capitol y debutan con el LP Silent letter y el single Only game in town, ya con un éxito menor. En 1980 editan Alibi y seguirán editando discos: View from the ground (82), The last unicorn (soundtrack del film) y Your move (83), Perspective (84), In concert (85), Hourglass (94), Human nature (98), Holiday harmony (2002), Struttin' our stuff  (2004), Here & Now (2007), Back pages (2011), el doble en directo Ventura highway (2012) y Lost + found (2015).

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 
 

ÁLBUMES:



























Fuente: Orbis
Fotografía: belfasttelegraph.co.uk
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com