Dúo ingles, revelación del año en septiembre de 1981 con su single n.º 1 Tainted love y el single n.º 4 Bedsitter en diciembre de ese año. Tainted love fue así mismo elegido single de 1981 en Gran Bretaña. Integran Soft Cell el cantante Marc Almond (9-7-57, Southport, Merseyside) y el multiinstrumentista David"Dave" Ball (3-5-59, Blackpool, Lancashire, teclados, sintetizadores y batería programada) fallecido en Londres a los 66 años de edad el día 22 de octubre de 2025.
Su primer LP, Non-stop erotic cabaret, constituyó una de las cumbres del techno, ratificado en 1982 con los singles Say hello wavegoodbye, Torch y What !, tres buenos hits en los rankings, y el álbum Non stop ecstatic dancing. En 1983 editaron el LP The art of falling apart y los maxi-singles Where the hearts is y Numbers. En 1984 This last night in Sodom representó el último álbum de estudio, momentáneo, grabado por el dúo, que decidieron separarse de manera amistosa. En 1986 el sello Some Bizarre reunió sus singles más representativos en un álbum que tituló sencillamente The singles. Más adelante, en 2001, Marc y Dave volvieron a juntarse para cumplir una serie de actuaciones en vivo y grabaron los álbumes: Cruelty without beauty y The very best of (2002), Live y At the BBC (2003), The Bedsit tapes (2005), Demo non stop (2006).
Marc Almond, acompañado de Matt Johnson y Annie Hogan, entre otros, ya había editado en 1982 bajo el nombre de Marc and The Mambas el doble álbum Untitled. Su carrera en solitario comenzó con el álbum Vermin in ermine (84), continuada con los álbumes, entre otros, Stories of Johnny (85), Mother fist...y el recopilatorio Singles 1984-1987 (87), The stars we are (88), Jacques (89), Enchanted (90), Tenement symphony (91), 12 years of tears y Absinthe:The french album (93), Fantastic star (96), Marc Almond and Le Magia:Live in concert (98) y Open all night (99), para así entrar en las décadas siguientes y, hasta la actualidad, grabando nuevos discos. Los singles más conocidos de Marc Almond fueron: Stories of Johnnie (85), Tears run rings (88),Something's gotten hold of mi heart (89)que llegó al nº 1 de listas, Jacky (91), The days of Pearly Spencer (92) y Adored and explored (95). Por su parte Dave Ball también grabó en solitario el álbum In strict tempo (83).
DISCOGRAFÍA seleccionada, SINGLES:
ÁLBUMES:
DISCOGRAFÍA mencionada, MARC AND THE MAMBAS ÁLBUM:
DISCOGRAFÍA mencionada, MARC ALMOND SINGLES:
ÁLBUMES:
DISCOGRAFÍA mencionada, DAVE BALL ÁLBUM:
Fuente: Orbis y Wikipedia Fotografía: Promoción Sire Records (Warner) Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com
Por su permanencia en los escenarios musicales, The Beach Boys (Los Chicos de la Playa) son uno de los grandes grupos de la historia de la música, pero, por su calidad vocal y por la importancia de su aparición en la América de comienzos de los 60, son el conjunto n.º 1 de su tiempo, incluyendo su etapa triunfal a lo largo de la década de los 60. El gérmen de los Beach Boys surgió deHawthorne, un barrio de Los Angeles, en el que vivía la familia Wilson. Murray Wilson,el padre, había sido cantante en su juventud, y sus hijos Brian (20-6-42 a 11-6-2025), Dennis(4-12-44 a 28-12-1983) y Carl (21-12-46 a 6-2-1998) siguieron sus pasos. Dennis, campeón de surf, fue el que primero tuvo la idea de la banda, contando con Mike Love (15-3-41, Los Angeles),que era su primo, y un amigo común llamado Al Jardine (3-9-42, Lima, Ohio).Con Carl a la guitarra, Alan al bajo, Brian a la batería y los cinco cantando y empleando diversos falsetes plenos de armonía, iniciaron su carrera bajo diversos nombres (The Pendletones, Carl & ThePassions) adoptando en diciembre de1961 el definitivo de Beach Boys, inspirado en la moda surf en la que se movían. Durante un tiempo, Jardine prefirió seguir su vocación de dentista y le sustituyó David Marks (guitarra) pasando Brian al bajo y Dennis a la batería.
En 1962 se produjo el debut discográfico del quinteto, y a comienzos de 1963 su cuarto single Surfin' USA fue nº 3 en Estados Unidos, dando el impulso definitivo a la "surf music" y convirtiendo a la banda en la primera gran formación estadounidense de la historia del rock. Jardine que había dejado el grupo en marzo, regresó a él en agosto de 1962. Durante la moda surf, Beach Boys fue la banda más popular de América. La llegada de The Beatles y el fin de la "surf music" no determinaron, sin embargo, su declive. Su mejor etapa, tanto vocal como musical, fue la de los mediados de los 60, con obras como Barbara Ann, Sloop John B., God only knows y Good vibrations, exquisitas instrumentalmente y con extraordinarias conjunciones vocales.
El LP Pet sounds constituyó así mismo su cenit creativo. Pasado este momento triunfal, Brian Wilson abandonó las actuaciones en vivo (aunque no las grabaciones) y le sustituyó Bruce Johnston, que había sido miembro de un dúo de surf llamado Bruce & Terry y colaborador de los Beach a través de canciones y arreglos. Durante un breve período, Glen Campbell tocó en la banda antes que Bruce. Brian realizó diversos trabajos al margen de los Beach Boys, especialmente con Van Dyke Parks. Manteniéndose con menor éxito discográfico pero con constantes giras y la eterna calidad de sus voces, los Beach Boys se convirtieron en una institución de la música rock. La marcha de Bruce para continuar su propia carrera provocó la entrada de dos nuevos miembros, Ricky Fataar (batería) y Blondie Chapman (guitarra), ambos procedentes de Sudáfrica. En 1974, los dos dejarán a su vez al grupo y los Beach Boys no les sustituyeron, si bien su nuevo manager, James William Guercio (manager de Chicago), tocó el bajo con ellos en las giras. En 1975, el grupo actuó en el concierto del Wembley Stadium junto a Elton John y los Eagles. Durante el resto de los 70 y comienzos de los 80 la labor discográfica de los Beach Boys ha decrecido, aunque sus recopilaciones de éxitos son constantes; su personalidad y carisma, que les permite actuar en grandes conciertos les sigue manteniendo en la gloria del rock.
Los grandes temas del grupo son Surfin’, Surfin’ safari (n.º 14 USA) y Ten little indians, en 1962; Surfin’ USA (n.º 3 USA), Surfer girl/ Little deuce coupe (n.º 7 USA) y Be true to your school / In my room (n.º 6 USA), en 1963; Fun, fun, fun (n.º 5 USA), I get around (n.º 1 USA y n.º 7 GB), When I grow up (n.º 9 USA) y Dance, dance,dance (n.º 6 USA), en 1964; Do you wanna dance? (n.º 12 USA), Help me Rhonda (n.º 1 USA), California girls (n.º 3 USA) y The little girl I once knew (n.º 20 USA), en 1965; Barbara Ann (n.º 2 USA y n.º 3 GB), Sloop John B. (n.º 3 USA y n.º 2 GB), God only knows (n.º 8 USA y n.º 2 GB) y Good vibrations (n.º 1 USA y n.º 1 GB), en 1966; Heroes and villains (n.º 12 USA y n.º 8 GB), Wild honey y Darlin’, en 1967; Friends y Do it again (n.º 1 GB), en 1968; I can hear music y Break away (ambos top-10 en GB), en 1969; y Sail on sailor, en 1973.
Su discografía, formada por muchas recopilaciones a partir de los 60, la integran los siguientes álbumes capitales: Surfiin' Safari (62), Surfin’ USA (n.º 2, 63), Surfer girl (n.º 7, 63), Little deuce coupe (n.º 4, 63),Shut down, vol. 2 (64), All summer long (n.º 4, 64), Beach Boys concert (n.º 1, 64), Beach Boys today(n.º 4, 65), Summer days, summer nights (n.º 2, 65), Beach Boys party (n.º 6, 65), Pet sounds (n.º 10, 66), Best of The Beach Boys, vol. 1 (n.º 8, 66), Best of The Beach Boys, vol. 2 (67), Smiley smile (67), Wild honey (67), Friends 68), Best of The Beach Boys, vol. 3 (68), 20 / 20 (69), Close up (69), Sunflower (70), Surf’s up (71), Pet Sounds-Carl & The Passions «so tough» (72), Holland(73), In concert (73), Endless summer (n.º 1, 74), Spirit of America(n.º 8, 75), 15 big ones (76),Stack o tracks (76), Love you(77), M. I. U. album (78), LA (Light album) (79) y Keepin’ the summer alive (80), LP que les adentra en la década de los 80. (Se citan únicamente las posiciones de los álbumes situados en el Top-10 USA). En 1967 el grupo formó su propia compañía, Beach Boy Records, distribuida por Capitol (su editora original) hasta 1970, por Warner-Reprise hasta 1978 y por Epic posteriormente. A lo largo de la historia de la música rock, ningún otro grupo estadounidense ha superado a los Beach Boys en longevidad ni el número de éxitos conseguido. DISCOGRAFÍA SELECCIONADA, Singles y EP's:
ÁLBUMES:
Fuente: Orbis Fotografía: sanfranciscosur.com Carátulas de discos: a45rpm.com -rateyourmusic.com- discogs.com