domingo, 29 de marzo de 2020

GRAND FUNK


Con el nombre de Grand Funk Railroad nace este grupo en 1969 de la mano de Mark Farner (29-9-48, Flint, Michigan) a la voz y guitarra, Mel Schacher (3-4-51, Owosso, Michigan) al bajo y Don Brewer (3-9-48, Flint, Michigan) a la batería. Terry Knight, un oscuro cantante del grupo The Pack, en el que había militado Brewer, se convertirá en su manager y productor  y también en el responsable de su lanzamiento.        


Con su debut, en julio de 1969, en el  festival de Atlanta, y con la aparición del primer LP, On time, en 1970, Grand Funk Railroad inicia una arrolladora carrera, mantenida en un efervescente clímax hasta 1972. En estos tres años iniciales, el trío se convierte en uno de los grupos más  vendedores del mercado estadounidense y una de las grandes atracciones del rock pesado USA. Mark Farner, cantante, guitarra y autor de los temas, es el centro  sobre el cual gira la fuerza del grupo y su impresionante puesta escénica. Hasta 1971, Grand Funk consigue vender millones de copias de sus primeros álbumes, On time (70), Grand Funk (70), Closer to home (70), Live album (71) y Survival (71).  


A fines de 1971, el trío se independiza de la tiranía de Terry Knight y se entabla un juicio entre ambas partes por varios millones de dólares; finalmente gana el grupo, conquistando al mismo tiempo la independencia. Con el álbum recopilatorio Mark, Don & Mel 1969-1971 (72) se cierra esta primera etapa. En 1972, su album E pluribus Funk es top-10; pero el trío inicia la re-estructuración de su sonido con el siguiente LP, Phoenix (73). En este álbum interviene como músico el teclista Craig Frost (20-4-48, Flint, Michigan), pero hasta el siguiente no se sumará al grupo como miembro oficial. Ese LP siguiente, producido por Todd Rundgren, es We’re an American band, su disco más comercial y triunfal; uno de sus temas, el que da título al álbum, proporciona el primer top-10 en singles para la banda.


Reafirmado el grupo con un nuevo potencial creativo, ya que el tema We’re an American band está compuesto por Brewer, al igual que el resto, en el que se nota un mayor trabajo de equipo, Grand Funk mantiene durante dos años más su alto nivel con Shinin’ on (74) y All the girls in the  world beware (75), así como el single The loco-motion. Después del doble LP grabado en directo Caught in the act (75), el cuarteto decide separarse con la edición del LP Born to die (76). A pesar de la decisión, todavía editarán un último álbum, producido por Frank Zappa, en 1976, Good singin’ good playin’. Con la aparición del álbum Grand Funk Hits, en 1977, se cierra la historia de una excelente banda, sin que ninguno de sus miembros haya reaparecido posteriormente. 



DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

ÁLBUMES:














Fuente: Orbis
Fotografía: piter.fm
Carátulas discos: rateyourmusic.com

viernes, 27 de marzo de 2020

DEBBY BOONE


Debby Boone es una solista estadounidense, hija del cantante y actor Pat Boone, nacida en Hackensack, New Jersey (Estados Unidos) el 22 de septiembre de 1956. A los 14 años ya salía de gira con sus padres y hermanas formando parte del grupo familiar "The Pat Boone Family" y grabó con todos ellos varios discos. En 1977  el single con su canción You light up my life sera ocho semanas consecutivas n.º 1 en USA, un récord absoluto que convierte el tema en el single del año y en uno de los grandes impactos comerciales de los años 70, siendo el single más vendido de la historia del sello Warner Brothers hasta esa fecha. También será editado en LP recibiendo por sus ventas el Disco de Platino.


La canción era, además, el tema de la película del mismo título, y la producción corrió a cargo de Mike Curb. Debbie no repetirá su hit, aunque en 1978 su nuevo LP Midstream y el single God knows obtienen también un relativo éxito. De su discografía en LP se pueden destacar además, Love has no reason (80), With my song (80), Surrender (83), Choose life (85), Friends for life (87) y el recopilatorio de sus éxitos The best of (86).  


Debby formó parte del grupo familiar "The Pat Boone Family" y cantó con ellos en varios discos. De sus grabaciones en single tuvieron cierta repercusión, My heart has a mind of its own (79), Are you on the road to lovin' me again (80) y Free to be lonely again (80). Debby en 1981 estuvo de gira con la adaptación teatral de "Siete novias para siete hermanos" llegando a Broadway en 1982. Después de esto se dedicó a cuidar de sus hijos, aunque en 2005 le pudo el gusanillo y grabó el álbum Reflections of Rosemary, un disco homenaje a su suegra la cantante y actriz Rosemary Clooney.


DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 
 


ÁLBUMES:










Fuente: Orbis y Wikipedia
Fotografía: blog.naver.com
Carátulas discos: rateyourmusic.com/ebay.com/45cat.com

miércoles, 25 de marzo de 2020

THE DARKNESS


The Darkness es un grupo inglés de hard rock formado el año 2000 en la ciudad de Lowestoft (Suffolk), integrado por los hermanos Justin Hawkins (voz, guitarra, 2000-06, 2011-presente) y Dan Hawkins (guitarra), más Ed Graham (batería, 2000-06, 2011-14); Frankie Poullain (bajo, 2000-05, 2011-presente); Chris McDougal (guitarra, 2000); Richie Edwards (bajo, 2005-06); Emily Dolan Davies (batería, 2014-presente).


El año 2001 firmaron por la discográfica Atlantic Recors y publicaron su primer single Get your hands off my woman y el exitoso I believe in a thing called love, que alcanzó el número uno de las listas de ventas del Reino Unido. Su álbum debut Permission to land (2003), del cual también se extrajeron los singles Growing on me, Love is only a feeling, ha vendido más de cuatro millones de copias. Han declarado estar influenciados por bandas de rock de los años '70 como AC/DC, Van Halen, Def Leppard, Queen, T-Rex, Aerosmith y Led Zeppelin. Los tonos agudos de Hawkins se han convertido en una marca de identidad. The Darkness ganó tres Brit Awards en 2004, incluyendo Mejor Banda, Mejor Grupo de Rock y Mejor Álbum.


La banda publicó en 2005 su segundo álbum One way ticket to hell... and back, logrando el Disco de Oro en el Reino Unido y siendo los singles One way ticket e Is it just me?, los más destacados. En mayo del mismo año, Poullain abandonó el grupo por diferencias musicales, siendo sustituido por Richie Edwards que dejó la banda tiempo después.  En octubre de 2006, Justin Hawkins -compositor, guitarrista y cantante- anunció que abandonaba el grupo para iniciar un tratamiento para los problemas que tenía con las drogas y el alcohol, lo que provocó que el grupo se tomara un descanso de seis años. El bajista Richie Edwards se haría cargo del micro, cediendo el bajo a un nuevo componente: Toby MacFarlaine. Empiezan la grabación de un álbum bajo el nombre de Stone Gods que se titulará Silver spoons & Broken bones y que será publicado el 7 de julio de 2008. Llegan al puesto 67 y realizan una gira, pero ya nada es lo mismo. Anteriormente, y concretamente el 7 de abril del mismo año 2008, la discográfica Rhino Records les editó el álbum recopilatorio de todos sus éxitos, The platinum collection.


Después de varios meses de rumores, el 15 de marzo del 2011 se anunciaba el regreso definitivo de la banda, con la alineación original. También comunicaban su participación en el festival Download el 10 de junio, junto a Def Leppard, y que la grabación del tercer álbum de la banda, daría comienzo en abril. La banda da a conocer a finales de marzo que se encuentran en los Cafe Studios, componiendo su tercer álbum. Además, informan que que actuarán en más festivales durante el verano, entre los cuales, estaría Sonisphere en Madrid. Actuarían el viernes 15 de julio, junto a Slash como cabezas de cartel.


A mediados de mayo, la banda se compromete a dar tres conciertos en Londres antes de su regreso oficial en el festival Download. Serían tres conciertos que servirían de calentamiento para su actuación en dicho festival. En el primero de ellos, en Norwich, se agotaron las entradas la misma mañana en que se pusieron a la venta, y en el segundo, también se agotaron pocos días antes del concierto. Además, Justin declaraba en una entrevista que habría nuevo álbum y gira mundial en el 2012. Por fin, Hot cakes, que es el nombre de su nueva producción es lanzado el 21 de agosto de 2012 y vuelven a los escenarios abriendo los conciertos de Lady Gaga del "The Born This Way Ball". Son sus últimos trabajos, hasta la fecha, el álbum titulado Last of our kind puesto a la venta el día 1 de junio de 2015 y el álbum Pinewood smile lanzado el 6 de octubre de 2017.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

 

 


Resto de ÁLBUMES seleccionados:





STONE GODS,
ÁLBUM:


Fuente: fanmusicfest.com/wikipedia/rateyourmusic.com
Fotografía: discogs.com
Carátulas discos:discogs.com 

lunes, 23 de marzo de 2020

BON JOVI


John Francis Bongiovi Jr., más conocido como Jon Bon Jovi, nace en 1962 en Sayreville, Nueva Jersey (Estados Unidos). Es su madre quien le hace que se aficione por el mundo de la música y comience a practicar con la guitarra. Dejará los estudios e iniciará su carrera musical junto con un amigo de la escuela, David Bryan Rashbaum (nacido el 7-2-62 en Edison, Nueva Jersey), con quien formará la banda "Atlantic City Expressway" que aunque no tenían ninguna canción propia, obtuvieron bastante éxito en los clubes de la zona. Más tarde se cambiarían el nombre por "The Rest", y durante un concierto, acude a verlos el primo de Jon, Tony Bongiovi, que tenía un estudio de grabación de bastante fama, "Power Station", en el que ya habían grabado ilustres grupos y cantantes. Era finales de los 80 y a Jon no acababa de convencerle su situación musical, así que decide irse a vivir con su primo a Nueva York durante un par de años.

No fue una época fácil, ya que en un principio le tocó ser el chico de los recados, pero allí conoció a grandes grupos y cantantes como Queen, David Bowie, Talking Heads, Rolling Stones o Ramones. De todos ellos Jon aprendió mucho en lo que se refiere a composición, producción y todo lo relacionado con el negocio musical. Fue durante su estancia en Nueva York donde Jon comienza a escribir sus propios temas, de entre los cuales se hallaba "Runaway", en el que Jon aplicó todo lo que había aprendido y en el que depositó sus mayores esperanzas. Consiguió grabarla en los ratos en que nadie hacia uso del estudio, y envió la cinta a varias compañías a las que citó para que pudieran verle en un concierto, que resultó ser un fracaso debido a que la composición del grupo era de lo más mediocre. Sin embargo no se dio por vencido y llevó una cinta de "Runaway" a la estación WAPP FM, que la incluyó en un disco de nuevos grupos. 

Su tema fue muy bien acogido por el público y obtuvo varias ofertas de compañías discográficas. Finalmente, en julio de 1983, firma un contrato con Polygram, quien le da libertad para contratar a los músicos que considere necesarios para la creación de su nueva banda, Bon Jovi. Jon recluta a su amigo David Bryan y al bajista Alec John Such (nacido el 14-11-56 en Nueva York). A instancia de éste último, contrataron al batería Héctor "Tico" Torres (nacido el 7-10-53 en La Habana, Cuba), completando la banda con el guitarrista Richie Sambora (nacido el 11-7-59 en Perth Amboy, Nueva Jersey).

Su primer disco larga duración salió el 21 de enero de 1984 y se llamó Bon Jovi. En él apareció el tema Runaway, también publicado en single, y fue todo un éxito como grupo de rock duro. Actuaron como teloneros de Kiss, Scorpions o ZZ Top (con ZZ Top actuaron en el Madison Square Garden de Nueva York). Cuando apareció el disco, fue acogido con entusiasmo por la mayoría de los críticos. En 1985 editan el álbum 7800º Fahrenheit, en el que caben destacar los singles Only lonely e In and out of love. El disco no obtiene el suficiente éxito y la banda decide ponerse a trabajar en su decisivo tercer álbum. Participaron en el festival "Monsters of Rock" el mismo año, pero no fue suficiente para dar el salto a la fama. Entre muchas otras cosas, aquel año Jon Bon Jovi descubrió la banda de hard/rock Cinderella e hicieron una gira juntos. Para su tercer proyecto contratan al productor Bruce Fairbairn, y en el verano de 1986 aparece el álbum Slippery when wet. A los habituales compositores del grupo, Jon y Richie, se les unió esta vez Desmond Child. Juntos emprendieron un nuevo estilo de composición. 


Además, antes de editar el disco, al seleccionar las canciones, los integrantes de Bon Jovi invitaron al estudio a algunos fans y les pidieron que pronunciaran su veredicto espontáneo sobre las canciones grabadas. El trabajo se coloca nada más salir en el nº 45 de las listas mundiales del Billboard. Aguanta en el Top 5 durante 38 semanas y más de 46 en el top 10. Solamente hay en la historia dos artistas que lo habían conseguido antes: Michael Jackson y Bruce Springsteen. En octubre, el disco llega a nº 1 en USA y así siguió durante 8 semanas, mientras que You give love a bad name ocupa el liderato en las listas de singles. El éxito fue total: 10 veces platino en Canadá, dos en UK, oro en Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia y Japón. La fama llegó a tal punto que Jon firmaba en los hoteles donde se alojaban como "Harry Callahan" (personaje de la película "Harry el sucio" interpretado por Clint Eastwood) para pasar desapercibido.

Los siguientes singles Wanted dead or alive, Livin' on a prayer, y Never say goodbye, convierten al quinteto de New Jersey en una banda para llenar estadios. Los diez meses de gira programados se amplían a quince. En 1987, Bon Jovi recibieron el premio "American Music Award" como mejor banda del año y MTV les premió como mejor banda del año en directo. Slippery when wet está entre los 100 álbumes más vendidos de la historia en EEUU y es Disco de Diamante (más de 10 millones de copias vendidas). En agosto de 1988 sacaron a la venta el álbum New Jersey. Un disco cargado de sentimiento en el que se refleja una mayor madurez del grupo, probando nuevos estilos. Originariamente, el disco fue pensado como un doble álbum para el que se disponía de 22 canciones, pero la idea fue rechazada por la discográfica. Del disco fueron éxito en single los temas: Bad medicine, Born to be my baby e I'll be there for you. 


La gira que siguió al álbum fue tan larga (237 conciertos) que acabó deteriorando físicamente a la banda y la relación entre ellos empeoró por la tensión y el cansancio acumulado durante tanto tiempo. Entonces circularon rumores de que la banda se había separado debido a la larga inactividad del grupo, pero en 1992 se volvieron a unir para grabar Keep the faith. Supuso una renovación en el estilo del grupo al que algunos llegaron a acusarle de haberse vuelto comercial. Pero lo cierto es que con esta renovación se incrementaron los fans de la banda, llegando a vender diez millones de copias del disco. En Alemania se vendieron 250 mil copias en una sola semana, siendo el disco de oro más rápido de la década. En directo llenaron más que nunca en Europa.

En 1995 sale a la luz el recopilatorio Cross road: The best of en el que graban dos temas nuevos Someday I´ll be saturday night y la balada Always, publicados en singles, que de nuevo les encumbra a lo más alto de las listas. En solo cinco semanas llegaron a vender cinco millones de copias. En esta época Alec deja el grupo y contratan al bajista Hugh McDonald para ocupar su lugar. La culminación definitiva se produce en el mítico estadio Wembley de Londres, donde Bon Jovi reune tres días seguidos a 72 mil personas cada concierto, con localidades agotadas en los tres. Ninguna banda de rock lo había hecho hasta el momento. El viernes 31 de marzo de 1995 acabó la grabación del sexto álbum de estudio de Bon Jovi (These days), aunque el disco no saldría hasta el verano. El inicio del álbum con la canción Hey god,  fue publicada en sencillo en una edición limitada y numerada.

En mayo de 2000 y tras 4 años de sequía, lanzan el álbum Crush con un single que arrasa en todas partes It´s my life. El single consigue unas grandes ventas, no así los restantes: Say it isn't so, Thank you for loving me y One wild night, canción que se aprovecha para lanzar el primer álbum en directo del grupo en casi 20 años de carrera, titulado One wild night: Live 1985-2001Las giras en este período son más cortas y hay países, como España, por el cuál se deciden a no pasar. 


Los años siguientes completarán su discografía con el sucesivo lanzamiento de los álbumes: Bounce (2002), This left feels right (2003), Have a nice day (2005), Lost highway (2007), The circle (2009), el recopilatorio Greatest hits: Ultimate collection (2010), Inside out (2012), What about now (2013) y Burning bridges (2015) con un éxito más moderado. Otros singles de Bon Jovi que entraron en las listas fueron: Lay your hands on me (89), Keep the faith (92), Bed of roses, In these arms, I'll sleep when I'm dead e I believe en 1993, Dry county Please come home for christmas en 1994, This ain't love song, Something for the pain y Lie to me en 1995, These days (96), Real life (99), Everyday y Misunderstood en 2002, All about lovin' you (2003), Have a nice day (2005), Welcome to wherever you are y Who says you can't go home en 2006, y We weren't born to follow (2009). 

Aunque el caché de Bon Jovi se ha ido devaluando en los últimos años, y que el grupo ha sido muy maltratado por una parte de la prensa musical, sus ventas globales de discos se aproximan a los 130 millones de copias vendidas. Por su parte y en solitario Jon Bon Jovi compuso la banda sonora original de la película Blaze of glory:Young guns II (90), en España titulada "Intrépidos forajidos" y el álbum Destination anywhere (97).

DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





 ÁLBUMES:









DISCOGRAFÍA mencionada, JON BON JOVI
ÁLBUMES:



PELÍCULA mencionada:

Fuente: fanmusical.net
Fotografía: listas.20minutos.es
Carátulas discos: rateyourmusic.com/eil.com/45cat.com/chartstats.com
Carteles películas: cartelespeliculas.com